El sábado 9 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer en el Ex Campo de Concentración 3y4 Álamos, una actividad muy emotiva a la que asistieron más de 150 personas para compartir y recordar a las mujeres que pasaron por el sitio de memoria durante la dictadura civil y militar, y que con mucho respeto hemos llamado “las mujeres de la barraca”.
Entre las asistentes que llegaron a rendir un homenaje a nuestras compañeras, se encontraba Alicia Lira, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, la Senadora Fabiola Campillay, Luz Vidal, Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, la Consejera Regional Claudia Hasbún y la abogada de Derechos Humanos Alejandra Arriaza.
La actividad también contó con la música del Coro Amici, quienes interpretaron el tema Vamos Mujer del grupo Quilapayun; entregó su saludo la Senadora Faviola Campillay, recordando a las mujeres que son madres y padres a la vez y que sacan adelante a sus hijos e hijas, y aprovechó la ocasión en un emotivo gesto de rendirle un homenaje a la abogada Alejandra Arriaza que lleva su causa desde que perdió la visión en manos de Carabineros. Alicia Lira destacó la marcha que se había realizado el día anterior y tambien homenajeó a Fabiola Campillay quien supo reinventarse tras la tragedia que vivió.
Un punto especial fue la intervención de la abogada de Derechos Humanos Alejandra Arriaza quien compartió los avances judiciales que ha tenido el caso de Violeta López, compañera desaparecida desde 4 Álamos en 1974, en manos de la Dina.
En nombre de nuestra Corporación habló la compañera Flora Andrade quien destacó lo imprescindible que han sido los logros de las mujeres como por ejemplo el derecho a voto y el acceso a la universidad, como también los nuevos desafíos que enfrentan como la lucha por la igualdad.La actividad cerró con el grupo Amici con la interpretación del tema de la canción final de la Cantata Santa María del grupo Quilapayún. Nos mantendremos firmes y con nuevos desafíos y este año nos hemos propuesto como meta la recuperación de la Barraca de las Mujeres.