Corporación 3y4 Álamos
No al Negacionismo, No al Relativismo
A meses de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, la Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos, rechaza las declaraciones del asesor ejecutivo del gobierno del Presidente Boric para la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, y solidariza y se suma a la exigencia de renuncia a su cargo, elevada por organizaciones de derechos humanos.
El 11 de septiembre y los 17 años de dictadura que se instauraron, siguen siendo hechos estremecedores para millones de chilenos y chilenas, que recuerdan y reviven el horror que los militares y sus cómplices civiles establecieron a sangre fuego en nuestro País.
Las declaraciones del Señor Fernández ofenden y agreden a las víctimas de la dictadura, a los miles de torturados y torturadas, prisioneros y prisioneras políticos, exiliados y exiliadas y exonerados y exoneradas, y a la memoria de las detenidas y detenidos desaparecidos, a sus familias, amigos y a todos quienes trabajan y luchan por la verdad, la justicia, reparación y la seguridad de no repetición. Las palabras de Patricio Fernández, vertidas en un programa de Radio Universidad de Chile, no aportan en nada, y son peligrosamente cercanas al lenguaje negacionista que se está tratando de imponer en Chile.
Esta parte de la historia de nuestro País no es discutible ni se puede relativizar. «La responsabilidad de los uniformados y sus cómplices civiles son claras, sin olvidar el importante rol de los Estados Unidos. En Chile hay víctimas y victimarios, hay responsables, muchos aún impunes. Quizás el Señor Fernández Chadwick no conoce el informe Rettig o el Informe Valech? o ellos también los pueden discutir los historiadores?
Hacemos un llamado al Ministro de Justicia, Luis Cordero o al Subsecretario de Derechos Humanos, Xavier Altamirano, a aclarar rápidamente la posición del Gobierno frente a las declaraciones del Señor Fernández y a la posición del gobierno frente a las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.
El señor Fernández no es un novato en la política como para cometer errores de lenguaje de esta magnitud. Este no es el espíritu con que las organizaciones de derechos humanos queríamos encontrarnos en la conmemoración de los 50 años del golpe.
A 50 años del Golpe, Nada ni Nadie está olvidado.
Exigimos el comodato AHORA!