A 50 años del Golpe: En calle Varas Mena se conmemora la matanza de Corpus Cristi

A 36 años de la mal llamada Operación Albania, la agrupación de Familiares de Rodriguistas Caídos, encabezada por la Compañera Mónica Araya, madre de Juan Henríquez Araya asesinado en la casa de Varas Mena, junto a diversas organizaciones sociales y territoriales conmemoraron la matanza de Corpus Cristi en la comuna de San Joaquín.

En la actividad estuvieron presentes diversas autoridades, entre las que destacaron el Alcalde de la comuna de San Joaquín Cristóbal Labra, el diputado Boris Barrera y el concejal Gustavo Arias, a los que se sumó la Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos.

Muy emotivas y de profunda relevancia fueron las palabras de la compañera Mónica Araya, quien además de recordar la pérdida de su hijo a manos de impunes criminales, enfatizó la importancia de mantener viva la memoria, de estudiar y prepararse a través de la organización y la participación, para resistir la embestida negacionista que intentan instalar en nuestro país.









La matanza de Corpus ocurrió entre los días 15 y 16 de junio de 1987, cuando el dictador Pinochet da la orden a la CNI, de dar un golpe duro al Frente Patriótico Manuel Rodríguez, asesinando a militantes y combatientes de la organización, en total fueron 12 jóvenes asesinados en Santiago, y en su paso por la comuna de San Joaquín, asesinaron a Wilson Henríquez Gallegos y Juan Henríquez Araya.

Desde esa fecha diversas organizaciones políticas y de derechos humanos se acercan a la casa de Varas Mena para recordar y rendir homenaje a los caídos en la matanza. Este año concurrieron más de 100 personas, lo que fue destacado por los participantes, ya que constituye un buen pie para que la casa donde ocurrieron los hechos pase a manos de organizaciones sociales y de derechos humanos, constituyéndose en un sitio de memoria recuperado para nuestro pueblo, lo que pronto esperamos alcanzar como Corporación Campo de Concentración 3y4 Álamos, sitio que hoy se encuentra en manos del Sename y de Gendarmería.

A 50 años del Golpe, Nada ni Nadie está olvidado.

¡Exigimos el comodato AHORA!