La Corporación 3y4 Álamos, un Parque por la Paz, La Memoria y La Justicia, viene a visibilizar la situación de este ex Campo de Concentración en la República de Chile, que funcionó entre los años 1974 y 1977 como Campamento de Prisioneros Políticos, desde donde hombres y mujeres desaparecieron, o fueron torturados y torturadas. ¿Quiénes somos? Queremos destacar que la Corporación 3y4 Álamos es una organización de Derechos Humanos, sin fines de lucro, con personalidad jurídica vigente (Código de inscripción Servicio de Registro Civil e Identificación N° 188094) creada el año 2007, cuyo objetivo central es la recuperación del ex campo de prisioneros/as de 3y4 Álamos. ¿Qué exigimos? Estamos solicitando y exigiendo el comodato del sitio de memoria o monumento histórico Campamento de Prisioneros Políticos Tres y Cuatro Álamos, ubicado en calle Canadá 5351-5359, de la comuna de San Joaquín, Región Metropolitana. ¿Por qué queremos el comodato? Fundamentamos nuestra solicitud de comodato en una serie de antecedentes, a saber, como indican diversos testimonios e informes estatales —Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1991) e Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (2004)—, en los que queda en evidencia que el recinto de 3y4 Álamos fue un centro de detención y tortura entre los años 1974 y 1976, por lo que se estima pasaron más de 6.000 prisioneras y prisioneros políticos. Dada la relevancia histórica del sitio, en tanto testimonio del terrorismo de Estado que se instaló en Chile durante la pasada dictadura cívico militar, ha sido declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico según los Decretos Nº 252 de 2012, Nº 30 de 2016 y Nº 208 de 2017. Sin embargo, en la actualidad, este sitio de memoria funciona como un Centro de Internación Provisorio de Régimen cerrado de adolescentes (CIP-CRS San Joaquín) dependiente del Servicio Nacional de Menores (SENAME), contraviniendo todos los tratados firmados y ratificados por el Estado de Chile en lo que se refiere a los Derechos de protección de la niñez, ya que estos jóvenes utilizan las mismas instalaciones que fueron lugares de horror en los primeros años tenebrosos de la dictadura cívico militar de los años 70. ¿Qué queremos hacer con el comodato? Para lo anterior, la Corporación 3y4 Álamos ha elaborado un proyecto que consiste en la construcción de un Parque por la Paz, la Memoria y la Justicia enfocado en conseguir la recuperación total del espacio para poder transformarlo en un sitio de memoria, abierto a toda la sociedad, en el que podamos educar y trabajar por una cultura que respete, promueva y defienda los derechos humanos de todas y todos, para una sociedad inclusiva y tolerante. Particularmente, pensamos en un espacio caracterizado como un sitio de homenaje a los hombres y mujeres caídos en la lucha contra la dictadura, prisioneras y prisioneros políticos; pero también un lugar de conservación de la memoria histórica, un espacio de participación de las organizaciones sociales, abierto y convocante a las nuevas generaciones, con espacios para conferencias, seminarios, talleres y representaciones artísticas, a partir de lo cual podamos visibilizar, preservar, transmitir y reflexionar sobre la historia de nuestro país desde la historia particular de este sitio de memoria. ¿Qué le pedimos a Usted? Esperamos contar con su apoyo, le solicitamos a Ud. un pequeño video en que se exprese rechazando la permanencia de los jóvenes y que apoye la entrega en comodato a la Corporación 3y4 Álamos de parte del Estado. También le solicitamos que suscriba su apoyo, con su firma y organización. Desde ya agradecemos su compromiso por el respeto de los derechos de la niñez y la promoción y defensa de los DDHH, por la memoria de nuestros familiares que no están, por los sobrevivientes, y por las nuevas generaciones.
comodato ¡ahora!
